21 de noviembre 2022

Storytelling: la magia de contar buenas historias

Autor de la nota
Karla Vargas

2 min read

Storytelling: la magia de contar buenas historias

Seguramente, cuando éramos niños, más de una vez nos quedamos dormidos con una historia que comenzaba con "érase una vez", y seguramente nuestros primeros ensayos de estudio tenían alguna introducción y/o presentación del tema.

Así que aquí hay algunos consejos que nos ayudarán a contar la historia de nuestra marca o producto de una manera más sencilla.

Para empezar, ¿qué es el storytelling?

  • El arte de contar historias
  • Una técnica para conectar con la audiencia
  • "Crear una atmósfera alrededor de una idea"
  • Una narrativa

¿Qué NO es storytelling?

  • No se trata del narrador, sino del oyente
  • Es una demostración, no una explicación: "MUESTRA, NO DIGAS"
  • Algo abstracto
Si retrocedemos en su historia, la aparición y la época dorada de la publicidad durante los años 50 y 70 bajo el concepto de "persuasión", fueron los primeros registros de la importancia de las buenas historias para una marca.

Antes de lanzarse a contar una buena historia:

  • ¿A qué audiencia quieres llegar?
  • ¿Cuál es la verdad del producto, qué lo diferencia de otros?
  • ¿Qué problemas encuentra la marca en su mercado?
  • ¿Cuál es el objetivo de la operación, informar, seducir, convencer?
  • ¿Qué se espera del público?
  • ¿Cuál es el mensaje que quieres transmitir?
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Consejos para empezar:

Encuentra el valor de uso de tu contenido: ¿Qué esperan tus clientes? ¿Qué problema necesitan resolver?

-Comienza con ideas pequeñas y luego piensa a lo grande.

-Piensa el contenido como una herramienta pedagógica.

-Encuentra un concepto para la misión de tu marca, por ejemplo:

Uber, encuentra tu camino.

Google: organiza la información del mundo.

Airbnb: Crea un mundo donde nos sintamos como en casa.

Tres actos y siete etapas para contar una buena historia

‍1. Dibuja una escena y termina presentando una voz.

2. El segundo acto tiene la acción en sí misma.

3. El último acto termina la historia.

Y las siete etapas...

Érase una vez.

Todos los días.

Pero un día.

Por esa razón.

Por esa razón.

Hasta que al final.

Y desde ese día.


¿Qué dirías que es esencial para una buena historia? Un buen CTA, que te permite enganchar a la audiencia con tu historia.

Algunas recomendaciones literarias en caso de que quieras profundizar en esto:

  • Storytelling como herramienta de comunicación por Guillaume Lamarre.
  • Storytelling With Data por Cole Nussbaumer Knaflic
Stay updated and join the revolution
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.